¿Cómo elegir una bicicleta de carretera? Esta quizás sea una pregunta que te haces con frecuencia si eres una de esas personas que está pensando en adquirir una y no conoce mucho del tema. Si es así, te invitamos leer este post en el que encontrarás una guía completa para saber las características de la bicicleta que necesitas y las opciones que hay para darte gusto con la mejor alternativa.
Para salir a practicar ciclismo en ruta es necesario que cuentes con una excelente bicicleta para este tipo de terrenos. Lo primero que debes definir es cómo la vas a utilizar. En el mercado hay múltiples opciones en lo que se refiere a diseño, materiales, características tecnológicas y especialidades de los componentes.
Para saber que bicicleta de carretera comprar, debes buscar una opción que se adapte a tus necesidades de desempeño en la ruta, debes definir tus expectativas. Es importante que sepas que este tipo de bicicleta está diseñado específicamente para alcanzar grandes velocidades y soportar largas jornadas de uso en distintas condiciones climáticas.
Las bicicletas de carretera deben tener un marco liviano, resistente y aerodinámico. Pueden tener otras características, por lo que se pueden encontrar, por ejemplo, una bicicleta de carretera con suspensión. Los fabricados para alto rendimiento tienen formas geométricas más extremas para favorecer la aerodinámica, lo cual implica que el ciclista deba adoptar una postura más inclinada hacia el frente para ganar más velocidad.
Para más información, revisa nuestro artículo sobre cómo saber la talla adecuada del marco de mi bicicleta
Las bicicletas de carretera vienen por lo general con el característico manubrio conocido como Drop bar, el cual le permite al ciclista variar el agarre y la postura (es el de la imagen de referencia).
Sin embargo, se pueden encontrar buenas bicis para carretera con manubrio Bull horns o también de tipo recto. Este último es más ideal para el uso en zonas urbanas. La mejor opción dependerá en gran medida de la comodidad que tengas al usarlo.
Como se puede apreciar en la imagen, los frenos y cambios del Drop bar se encuentran en la parte más lejana del manubrio, una posición bastante diferente a la que nos acostumbramos a usar desde pequeños.
En el caso de los Bull horns se encuentran más cerca, casi llegando al marco de la bicicleta. El manubrio recto es precisamente el tradicional, similar al de las motocicletas.
Las llantas delgadas son un aspecto muy característico de estas bicicletas, en el pasado el ancho estándar era de 18 mm, hoy en día, el ancho de las llantas para una bicicleta de ruta oscila entre 23 mm y 25 mm. Los radios también son menores en comparación con otras modalidades de ciclismo, lo que las convierte en vehículos poco robustos y que soportan poco peso.
Por lo general, las bicicletas de ruta de alto rendimiento vienen con dos platos, en una relación 53/39T (T=número de dientes). Algunas otras opciones pensadas para un uso menos competitivo traen plato 50/34T o “compact setup”; este tipo de plato permite un mejor desempeño en la subida de pendientes. En el mercado también se pueden encontrar modelos de gama media-baja que vienen con tres platos y un rango de velocidades superior, pero es un tipo de configuración que está siendo dejado de lado porque aumenta mucho el peso de la bicicleta.
¿La carretera no es lo tuyo? Seguro otras disciplinas como el Mountain Bike, te interesarán. Un mundo lleno de adrenalina y situaciones extremas esperan por ti!
Existen dos modalidades básicas de ciclismo de ruta: resistencia y rendimiento. Por lo general, las bicicletas de ruta son fabricadas para satisfacer las necesidades de ambas modalidades, pero también se pueden encontrar alternativas para cada modalidad en específico.
Las bicicletas de resistencia son las que más se recomiendan para los ciclistas que se inician en el deporte, sus características principales son estabilidad, aguante y flexibilidad. Se desempeñan bien en todo tipo de pavimento y terrenos un poco irregulares.
Por su parte, las bicicletas especiales para rendimiento son propicias para ciclistas experimentados y de alta competencia. Son un poco más rígidas y aerodinámicas, están diseñadas para alcanzar grandes velocidades.
Si eres principiante en el ciclismo de ruta, debes saber que una bicicleta de resistencia es la que mejor se adaptaría a tus necesidades. Es la mejor manera de iniciar en este deporte con una cicla que te brinda estabilidad y aguante, aparte de que su precio no es muy elevado. Para el marco dependerá de lo que tengas estimado invertir. Marcas como Venzo, Shimano o GW te brindarán muy buenas opciones de marco de aluminio. Si tienes un presupuesto un poco más bajo algunas alternativas de acero On trail o la misma GW.
Para el manillar en el ciclismo de ruta la mejor opción y más práctica es de tipo Drop bar, aunque para muchas personas es algo incomodo el agarre inicialmente, por ello un manillar Bull horns permite sujetarse más cómodamente pero con el tiempo se puede hacer menos práctico.
Las ruedas recuerda que deben estar en un promedio de 23 mm y 25 mm. Ten en cuenta tu propio peso, el de las partes superiores de la cicla e igual de importante es que pruebes las ruedas antes de comprarlas. Te recomendamos revisar marcas como Shimano, Vittoria o Mavic.
Si deseas comprar la bicicleta de carretera totalmente armada y eres un ciclista experimentado que busca mejorar su rendimiento, es conviene una bicicleta con las mejores características, lo que supone gastar una suma elevada (3000 dólares aproximadamente). Pero si eres un principiante en esta disciplina, viene bien una bicicleta con características estándar con la que puedas aprender a desenvolverte en la carretera y a un precio asequible (300 dólares aproximadamente).